Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

«Build in Public»: cómo crear una startup en comunidad

El fenómeno Build in Public es furor en redes sociales. Fomenta la creación de empresas de manera pública.

Build in Public es una tendencia que está en auge en las redes sociales, sobre todo en Twitter y TikTok. Este fenómeno es un modelo de desarrollo de startups donde los emprendedores y fundadores de empresas tecnológicas comparten secretos y el detrás de escena de forma transparente con sus seguidores.

En pocas palabras, construir en público consiste en que una startup construya un producto o servicio en público e invita a la gente a ver su progreso, al mismo tiempo que los involucra en el mismo.

Aunque la construcción en público no es solo mostrar el proceso, sino que puede contarse de miles de maneras, ¡fundamentalmente se trata de contar historias!

Es también una manera de relacionarse con los consumidores y potenciales clientes, tanto como una estrategia de mercado. En última instancia, es una cuestión de transparencia de la cultura organizacional.

La estrategia de construir una audiencia de primera mano ayuda al reclutamiento: no es sencillo convencer a las personas de unirse a tu misión cuando no hay tracción o una comunicación lineal. Por otro lado, también es muy útil para hacer research y poder entender para quién se construye, produce y comunica. 

Las ventajas de construir en público

Obtienes feedback desde el comienzo 

Construyes un canal de comunicación a través del que puedes interactuar con grupos de apoyo y clientes que estarán encantados de darte su opinión sobre el emprendimiento o cada producto. Recuerda que las críticas siempre pueden tomarse para mejorar.

Aumenta la aceptación de audiencias

A las audiencias digitales les encanta ser escuchadas y que interactúen con ellas. Cuando dejan sus opiniones y participas con los comentarios de tus usuarios o clientes potenciales, su inversión e interés en la empresa aumenta, ya que sienten que son parte de la construcción de la misma.

Genera confianza en la marca 

Mediante las redes sociales se genera una fuerte conexión entre los fundadores, los  seguidores y los clientes. Esto aumenta las posibilidades de crecimiento ya que los consumidores esporádicos podrían convertirse en clientes recurrentes y recomiendan tu producto o contenido a otras personas.

Quedas en el imaginario colectivo

Si tu empresa pertenece a un nicho, este quedará asociado inmediatamente contigo cada vez que alguien hable sobre el tema. Pueden etiquetarte en publicaciones relacionadas o aparecer en conversaciones, lo que aumenta las posibilidades de conseguir nuevos clientes.

Atrae talento e inversores

Cuanta más exposición tenga tu startup, más gente conocerá la cultura organizacional desde adentro. Por ende, más personas estarán interesadas en unirse a ella o en realizar inversiones. 

Por eso mismo, debido a la transparencia, las audiencias participan de manera orgánica con comentarios e interacciones entre sí. No solo la compra de tu producto o servicio, genera  valor para el emprendimiento. El Build in Public genera una marca establecida y redes de contactos.

Compartir