Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo evitar una estafa digital cuando estás emprendiendo?

Una estafa digital es un tipo de fraude que se realiza a través de internet o medios electrónicos, donde el estafador busca obtener información personal o financiera de las víctimas para fines maliciosos, como robo de identidad, fraude financiero, extorsión, entre otros.

Un ejemplo común de estafas digitales es phishing, en el que se engaña a las personas para que revelen información personal o financiera a través de correos electrónicos o sitios web falsificados; o malware, en el que se infecta el equipo de la víctima con un software malicioso que permite a los estafadores obtener información o controlar el equipo. Por eso es esencial que las personas se mantengan informadas sobre las estafas digitales y sean precavidas. 

En muchas ocasiones, son emprendedores quienes resultan estafados y no saben cómo actuar, por lo que te recomendamos algunos pasos para evitarte el mal momento:

  • Investigar a fondo a los proveedores o socios potenciales: Buscá en línea sus antecedentes, revisá sus referencias y hablá con otros clientes o socios que hayan trabajado con ellos anteriormente.
  • Precaución con los correos electrónicos sospechosos: Los correos electrónicos fraudulentos a menudo parecen legítimos, así que prestá mucha atención a cualquier correo electrónico que te parezca extraño. No hagas clic en enlaces sospechosos o descargues archivos adjuntos de correos electrónicos que no reconocés.
  • Usa software de seguridad actualizado: Asegurate de tener instalado software de seguridad actualizado en tu equipo, incluyendo antivirus y software de protección contra malware.
  • No reveles información personal o financiera: Esto incluye números de tarjetas de crédito, información bancaria y cualquier otra información confidencial.
  • Verificá las URL de los sitios web: Asegurate de verificar la URL del sitio web que estás visitando antes de ingresar cualquier información personal o financiera. Las URL legítimas deben comenzar con «https://» y tener un candado verde en la barra de direcciones.
  • Confirmá la autenticidad de las ofertas: Investigá a fondo antes de comprometerte. Buscá en línea para ver si otros han informado la misma oferta como fraude.
  • Registros detallados: Mantené registros detallados de todas las transacciones, acuerdos y conversaciones que tengas con proveedores, socios y otros negocios.  

En conclusión, ser siempre cuidadoso y precavido al emprender para no caer en una estafa digital. Seguí los pasos que nombramos anteriormente y principalmente no  reveles ningún tipo de información personal y financiera. 

También te puede interesar:

Compartir