Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Youtubers y streamers: nueva forma de emprender

Ser youtuber o streamer (persona que se dedica a la creación de contenidos y su retransmisión en directo a través de Twitch) es considerado una nueva forma de emprender que surgió gracias a la popularidad de las redes sociales y la tecnología. Estas plataformas le permitieron  a muchas personas convertirse en creadores de contenido y ganar dinero a través de su trabajo remoto.

Un youtuber o streamer a menudo gana dinero a través de anuncios publicitarios, patrocinios y donaciones de sus seguidores. Muchos de ellos también venden productos como merchandising o cursos online.

Para quienes desean emprender en esta área, es importante tener en cuenta que el éxito no es fácil de lograr. Actualmente, la competencia es alta y hay muchos creadores de contenido excelentes que ya están establecidos. Sin embargo, si se tiene una idea única y se trabaja para ello, es posible tener éxito en este campo.

Además, también es esencial mantener una presencia en las redes sociales consistente y de alta calidad. Esto significa publicar regularmente contenido relevante y atractivo, interactuar con los seguidores y estar dispuesto a aprender y mejorar constantemente.

En resumen, ser un youtuber o streamer puede ser una nueva forma de emprendimiento, pero requiere trabajo duro, dedicación y perseverancia para alcanzar el éxito. A continuación algunos consejos:

  • Definir  tu nicho y tu público objetivo: Antes de comenzar, debés definir qué tipo de contenido querés crear y para quién. Identificá tu nicho, es decir, aquello en lo que eres experto o en lo que te gusta y enfocá tus videos en torno a ese tema. También es importante identificar quién es tu público objetivo y qué tipo de contenido les gusta ver.
  • Crear un canal de YouTube y optimizar tu perfil: Creá una cuenta en YouTube y configurá tu perfil, incluyendo tu foto de perfil y una descripción que describa tu canal. Asegurate de que tu perfil y tu canal estén optimizados para que los usuarios puedan encontrar fácilmente tus videos.
  • Crear contenido de calidad: Como dicen, el contenido es el rey, así que debés crear videos de alta calidad que sean interesantes y atractivos para tu público objetivo. Investigá sobre cómo hacer buenos videos y prestá atención a la calidad del audio, la iluminación, la edición y el guión de tus videos.
  • Promocionar tus videos: Una vez que hayas creado tu canal y contenido, debés promocionarlo para aumentar tu audiencia. Compartí tus videos en tus redes sociales, colaborá con otros youtubers, utilizá palabras clave para mejorar tu SEO y realizá anuncios en YouTube.

–   Monetizar tu canal: Cuando hayas alcanzado un mínimo de 1000 suscriptores y 4000 horas de visualización, podrás monetizar tu canal a través de la publicidad, patrocinios y donaciones.

Te puede interesar:

Compartir