Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Agencia Córdoba Innovar y Emprender: forjando el mañana a partir de nuestras acciones presentes

La organización presentó un reporte que abarca desde sus comienzos hasta el año 2023. En él se detalla todo lo alcanzado por la red de innovación y emprendimiento en Córdoba, en colaboración con el sector privado y las instituciones académicas.

En 2016, surgió la Agencia Córdoba Innovar y Emprender como respuesta a la urgencia de la provincia de Córdoba por fomentar la creación de emprendimientos dinámicos y con enfoque innovador. 

En este contexto, la provincia se destaca a nivel regional como uno de los centros educativos universitarios más prominentes, albergando un sólido entorno emprendedor que continuamente integra nuevos participantes y recursos.

La agencia se encarga de impulsar la instalación de emprendimientos innovadores, diseñar estrategias territoriales para el crecimiento económico local y llevar a cabo programas, proyectos y planes de innovación. A lo largo de los años, se han registrado hitos significativos que han marcado la evolución del entorno emprendedor.

A través del Foro de Capital Emprendedor, la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (Relai) y una destacada participación en Startup Genome, se ha explorado un mundo de oportunidades y aprendizaje con una perspectiva global. 

Además, Córdoba ha trascendido fronteras al compartir su experiencia y conocimientos en escenarios internacionales mediante las Misiones de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

A través de los años, se ha notado una transformación en el ambiente emprendedor, caracterizado por iniciativas colaborativas y una red en expansión de individuos que impulsan el avance. Los programas han sido diseñados para generar un impacto tangible, cubriendo desde la fase inicial de incubación y conexiones, hasta la aceleración y expansión, con cada etapa diseñada para enriquecer el trayecto emprendedor. 

Este desafío se ha abordado desde diversas perspectivas, guiados por tres pilares estratégicos fundamentales: fortalecimiento del ecosistema, fomento del capital emprendedor e impulso de la innovación abierta.

Por años, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender ha liderado una travesía dinámica y evolutiva, donde la colaboración y el compromiso han sido fundamentales para el progreso. El fomento de un ecosistema emprendedor sólido ha sido una prioridad, y se ha reflejado en la diversidad de programas y estrategias que han nutrido y potenciado el espíritu emprendedor en la región. 

Desde el respaldo inicial a proyectos hasta la generación de condiciones favorables para el crecimiento y la expansión de startups y empresas innovadoras, cada paso ha sido guiado por un compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la innovación.

La visión global ha sido un pilar clave en este viaje, con la participación activa en foros internacionales y redes regionales que han permitido el intercambio de conocimientos y la adopción de las mejores prácticas a nivel mundial. 

A través de estas colaboraciones, Córdoba ha consolidado su posición como un actor relevante en el mapa internacional de la innovación y el emprendimiento, compartiendo experiencias valiosas y contribuyendo al crecimiento de ecosistemas similares en otras partes del mundo.

Los logros alcanzados hasta la fecha no solo se traducen en números o estadísticas, sino en historias de éxito, en el impacto transformador que ha tenido la agencia en la vida de emprendedores y en el dinamismo económico de la región. La capacitación, el acceso a financiamiento, las alianzas estratégicas y el impulso a la investigación han sido piedras angulares en la construcción de un entorno propicio para el florecimiento de la innovación y la creatividad.

El compromiso con el futuro se mantiene firme, con la mirada puesta en continuar apoyando el crecimiento de emprendimientos, fortaleciendo las conexiones entre el sector público, privado y académico, y fomentando la cultura del emprendimiento desde edades tempranas. Este legado de compromiso con el desarrollo y la transformación continuará guiando el camino hacia nuevas oportunidades y logros, consolidando a Córdoba como un referente en el impulso del emprendimiento innovador y sostenible en la región y más allá.

Compartir