Las 5 franquicias de bares y cervecerías más rentables

franquicias

Las franquicias de bares y cervecerías han demostrado ser una de las opciones de negocio más rentables en la industria de la restauración. Con la creciente demanda de bebidas de calidad, la variedad en las ofertas de cervezas artesanales y la tendencia de socializar en lugares cómodos y bien ambientados, invertir en una franquicia de este tipo se ha convertido en una opción atractiva para emprendedores. 

5 FRANQUICIAS DE BARES QUE PUEDEN SER UN EXITO

1. The Beer Factory

The Beer Factory es una de las franquicias más conocidas en el sector de las cervecerías y bares especializados en cerveza artesanal. Esta franquicia ha tenido un gran éxito debido a su enfoque único en ofrecer una experiencia auténtica de cervezas artesanales, maridajes gourmet y un ambiente relajado para sus clientes. Con sede en varias ciudades, la franquicia ha crecido rápidamente, consolidándose como una opción popular entre los amantes de la cerveza.

Rentabilidad y Modelo de Negocio: El modelo de negocio de The Beer Factory se basa en ofrecer una variedad de cervezas artesanales producidas localmente, además de una carta gastronómica cuidadosamente diseñada para complementar las bebidas. La rentabilidad proviene de una combinación de ventas de bebidas, alimentos y la venta de cervezas en botella o barril. Su estrategia de marketing se enfoca en la calidad del producto y en una experiencia de consumo diferenciada, lo que genera un alto nivel de fidelidad entre los clientes.

Además, The Beer Factory ofrece una formación completa a sus franquiciados, desde la gestión operativa hasta el conocimiento de las cervezas artesanales. Esto garantiza que cada local mantenga los estándares de calidad y consistencia que caracterizan a la marca. La inversión inicial varía según la ubicación, pero los franquiciados pueden esperar un retorno de inversión (ROI) atractivo gracias a las altas márgenes de ganancia de las bebidas alcohólicas.

2. Cervecería de Barrio

Cervecería de Barrio es una franquicia mexicana que ha logrado destacar en el mercado debido a su concepto único que mezcla la cultura local con la tradición cervecera. Esta franquicia se especializa en ofrecer cervezas artesanales junto con una propuesta gastronómica que va desde platillos tradicionales hasta opciones más innovadoras. Su enfoque es crear un ambiente casual y amigable, ideal para disfrutar de una buena cerveza en compañía de amigos y familiares.

Rentabilidad y Modelo de Negocio: Una de las claves del éxito de Cervecería de Barrio es su enfoque en la diversificación de su oferta. No solo venden cervezas de distintas variedades, sino que también cuentan con opciones exclusivas y de edición limitada que atraen a los entusiastas de la cerveza. La rentabilidad de este negocio se ve impulsada por la venta tanto de cervezas como de alimentos, ya que la propuesta gastronómica está pensada para complementar perfectamente las bebidas.

La franquicia ha logrado mantener un bajo costo operativo gracias a su modelo de negocio eficiente y la estandarización de los procesos. Además, Cervecería de Barrio se beneficia del creciente mercado de la cerveza artesanal, que sigue ganando popularidad, sobre todo entre los consumidores más jóvenes. Con una inversión inicial razonable y un retorno de inversión rápido, esta franquicia ha demostrado ser una opción rentable para los emprendedores que buscan un negocio con gran potencial de crecimiento.

3. TGI Fridays

Aunque no es exclusivamente una franquicia de cervecerías, TGI Fridays ha logrado combinar el concepto de bar con un enfoque en la experiencia de cerveza y cocteles de alta calidad. Esta franquicia estadounidense es conocida por su ambiente de bar deportivo, donde los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de bebidas alcohólicas, incluidas cervezas de importación, cervezas artesanales y cócteles clásicos.

Rentabilidad y Modelo de Negocio: TGI Fridays es una franquicia que ofrece un modelo de negocio probado con un enfoque claro en la calidad del servicio y la variedad de su menú. Además de su impresionante selección de cervezas, esta franquicia destaca por sus promociones y menús especiales que atraen a una gran cantidad de clientes. La venta de bebidas alcohólicas representa una parte significativa de los ingresos, pero la rentabilidad también se ve impulsada por las ventas de comida, especialmente de sus famosos aperitivos y platos principales.

La franquicia ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a las nuevas tendencias y demandas del mercado, como la inclusión de opciones veganas y sin gluten en su menú. Su capacidad para atraer a una amplia gama de clientes, desde aquellos que buscan una cerveza fría hasta los que disfrutan de una comida completa, le ha permitido mantener una posición fuerte en el mercado.

4. Hooters

Hooters es una franquicia globalmente reconocida que, aunque se especializa principalmente en comida y bebidas, ha sabido integrar las cervezas como una parte clave de su oferta. Famosa por su ambiente informal y divertido, Hooters es conocida por ofrecer una amplia variedad de cervezas y cócteles, todo mientras proporciona una experiencia de bar única con televisores en todos sus locales para ver deportes.

Rentabilidad y Modelo de Negocio: Hooters se ha distinguido por su enfoque en un modelo de negocio que combina la comida con bebidas alcohólicas, ofreciendo promociones regulares que impulsan las ventas de cerveza. La rentabilidad de la franquicia proviene tanto de la venta de cervezas como de la comida, ya que su menú está especialmente diseñado para complementar las bebidas y atraer a un público diverso.

La franquicia tiene un enfoque fuerte en el marketing y en el ambiente social, lo que genera lealtad en los clientes. Además, su modelo de negocio se basa en una gestión eficiente que ha permitido a los franquiciados disfrutar de altos márgenes de ganancia. Hooters es una opción atractiva para quienes buscan invertir en una franquicia que ofrezca tanto comida como una gran variedad de bebidas alcohólicas, especialmente cerveza.

5. La Sureña

La Sureña es una franquicia española que ha logrado expandirse rápidamente, ofreciendo un concepto de bar con una gran variedad de cervezas, tapas y platos típicos de la gastronomía española. Su enfoque en la calidad de las bebidas, especialmente las cervezas, y su propuesta gastronómica única le ha permitido ganarse una base de clientes leales.

Rentabilidad y Modelo de Negocio: El modelo de negocio de La Sureña se centra en la simplicidad y la eficiencia, lo que permite a los franquiciados mantener bajos costos operativos sin sacrificar la calidad. La franquicia ofrece una amplia gama de cervezas, incluyendo opciones locales y internacionales, lo que atrae a una variedad de consumidores. Además, el precio accesible de sus productos y la constante innovación en su menú hacen que La Sureña sea una opción atractiva para quienes buscan una franquicia rentable.

La rentabilidad de esta franquicia proviene de la combinación de las bebidas alcohólicas y las tapas, que aumentan el ticket promedio por cliente. Su modelo de negocio probado y su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado han hecho de La Sureña una de las franquicias más rentables en el sector de bares y cervecerías.

Las franquicias de bares y cervecerías ofrecen una excelente oportunidad para los emprendedores que buscan invertir en un negocio rentable. Con conceptos innovadores y modelos de negocio probados, franquicias como The Beer Factory, Cervecería de Barrio, TGI Fridays, Hooters y La Sureña han logrado destacarse por su rentabilidad y éxito en el mercado. Cada una de ellas ofrece un enfoque único para atraer a los consumidores, desde la calidad de las cervezas y la comida hasta la experiencia social que brindan. Para los inversionistas interesados en ingresar al mundo de las franquicias de bares y cervecerías, estas opciones representan una excelente oportunidad para obtener un retorno de inversión atractivo y asegurar un futuro próspero en el sector de la restauración.

Compartir