Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se inicia un programa de formación para emprendedores en contexto de encierro

Este programa beneficiará a más de 100 individuos con inclinaciones emprendedoras que se encuentran en diversas situaciones, como privación de la libertad, arresto domiciliario o liberación. El Ministerio de Economía y Energía, a través del Programa Mendoza Sostenible, que es un espacio de colaboración entre las direcciones de Emprendedores y de Innovación y Desarrollo Económico, lanzará un nuevo ciclo de capacitación dirigido a emprendedores que se encuentran en situaciones de reclusión.

Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el servicio penitenciario del Ministerio de Seguridad, específicamente con la Unidad VIII de Detención/Arresto Domiciliario, el Programa Prelibertad y la Dirección de Promoción del Liberado. Además, cuenta con el respaldo de la Red Creer, un proyecto coordinado por Potenciar-Plataforma de Impacto Colectivo, que recibe apoyo financiero de la Unión Europea.

En lo que respecta a la formación, para las personas que se encuentran privadas de su libertad, se llevará a cabo en el penal de Boulogne Sur Mer, donde aprenderán la técnica del vellón, que les permitirá confeccionar manualmente prendas y tapices que podrán comercializar en el futuro.

Para los emprendedores que se encuentran en prisión domiciliaria, se impartirán clases sobre emprendimiento, conceptos relacionados con el emprendimiento, el régimen de monotributo social, estrategias de comercialización, administración financiera de sus emprendimientos y técnicas de ventas en línea. La mayoría de estos emprendedores están involucrados en proyectos familiares.

Además, se proporcionará mentoría en emprendimientos gastronómicos y de carpintería en colaboración con la Cooperativa Germinar, un grupo compuesto por individuos que estuvieron previamente privados de su libertad y que ahora están capacitados en estas habilidades y oficios.

En lo que respecta a la población de personas liberadas, se ofrecerán programas de formación que se centran en el desarrollo de habilidades blandas y en el reciclaje textil con valor agregado. Estas formaciones se han estado llevando a cabo en diferentes centros penitenciarios en colaboración con el programa Prelibertad y tienen como objetivo proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para una reintegración exitosa en la sociedad.

Este ciclo de formación representa un avance significativo en el esfuerzo constante de la Dirección de Emprendedores y la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico a través del Programa Mendoza Sostenible. Al colaborar estrechamente con otras instituciones, se fortalece el espíritu emprendedor en este segmento de la población, brindando oportunidades laborales concretas, fomentando el autoempleo y promoviendo la construcción de lazos solidarios y cooperativos. Es importante destacar que los instructores y facilitadores que liderarán estas formaciones son emprendedores mendocinos especializados en las materias que enseñan.

Si deseas obtener más información acerca de esta iniciativa, puedes comunicarte al teléfono 3852527.

Compartir