Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

«Hot desk»: el nuevo tipo de oficina que revolucionó los emprendimientos

Las oficinas ahora priorizan un sistema hot desk, en el que varios se sientan sobre una misma mesa para trabajar.
hot desk

Sin dudas que la pandemia revolucionó por completo las formas en las que las personas solían trabajar. Además de priorizar mucho más un sistema de home office, en caso de asistir a una oficina, ahora el trabajo se basa en uno de hot desk, o mesa caliente. En los mismos se pregona la colaboración y más un sistema de cowork.

El concepto de «hot desk” emergió como una alternativa revolucionaria en el mundo empresarial. Este modelo de oficina, que desafía las convenciones tradicionales, ganó popularidad rápidamente debido a su capacidad para impulsar la colaboración, la productividad y la eficiencia en los entornos de trabajo.

HOT DESK: LA NUEVA FORMA DE TRABAJAR EN OFICINA

El término «hot desk» se refiere a un espacio de trabajo compartido en el que los empleados no tienen asignados lugares fijos, sino que eligen libremente dónde sentarse cada día. Esta flexibilidad permite a las empresas optimizar el uso del espacio, reducir costos y fomentar la interacción entre equipos y departamentos. Además, el «hot desk» promueve la movilidad dentro de la oficina, lo que facilita la colaboración entre colegas que de otra manera podrían no interactuar.

Una de las principales ventajas del «hot desk» es su capacidad para fomentar la creatividad y la innovación. Al no estar limitados a un espacio de trabajo específico, los empleados tienen la oportunidad de cambiar de entorno con regularidad, lo que puede estimular nuevas ideas y enfoques. Además, al interactuar con diferentes equipos y personas, se promueve el intercambio de conocimientos y la resolución de problemas de manera colaborativa.

Otra ventaja clave del «hot desk» es su capacidad para promover un ambiente de trabajo más dinámico y energético. A diferencia de las oficinas tradicionales, donde cada empleado tiene su propio espacio personal, el «hot desk» fomenta una atmósfera de comunidad y compañerismo. Los empleados tienen la oportunidad de conocer a sus colegas de manera más cercana, lo que puede fortalecer los lazos interpersonales y mejorar la moral del equipo.

Sin embargo, a pesar de sus numerosos beneficios, el «hot desk» también plantea algunos desafíos. Para algunos empleados, la falta de un espacio personal puede resultar desorientadora o incómoda. Además, la naturaleza compartida de los espacios de trabajo puede plantear preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información. Para abordar estos desafíos, las empresas que adoptan el modelo de «hot desk» deben implementar políticas y medidas adecuadas para garantizar el bienestar y la comodidad de sus empleados.

Las personas que trabajan bajo este sistema aseguran que tiene miles de beneficios durante la jornada laboral. No solo se enfoca en mejorar las dinámicas de trabajo, haciéndolas más accesibles y cómodas, sino que también sirve para que todos se conozcan un poco más y puedan charlar de temas que, en caso de estar todos separados, no podrían.

En caso de que una empresa decida innovar en la forma de llevar a cabo su equipo, es clave contar con un buen sistema que haga que todos se sientan de una forma cómoda, sin muchas distracciones.

Compartir